Entradas

Imagen
HISTORIA DE LA CRUZ ATRIAL DEL TEMPLO DE SAN JOSÉ   La presente información está basada en la publicación de “ BREVE MONOGRAFÍA TEMPLO DE SAN JOSÉ TAXIMAROA UNA PUBLICACIÓN CONJUNTA ENTRE LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ Y LA INICIATIVA PRIVADA DE CD HIDALGO MICHOACÁN. AÑO 2003”     La Cruz Atrial del Templo de San José fue erigida en 1550, simultáneamente con el Convento y la iglesia.         Antecedentes   Fray Juan de Zumárraga pide a Carlos V, que ordene a los españoles residentes en la nueva España, que en sus pueblos construyan iglesias para que los domingos y días festivos acudan a rezar y se coloque una cruz grande en el atrio de la iglesia, de ahí la existencia de las cruces atriales, las primeras fueron de madera y después de piedra, esculpidas con la extraordinaria creatividad del indígena, bajo la dirección de los misioneros.     Simbolismo       ...